La vida enseña cómo hay que vivir, lo esencial que nunca debes olvidar pero es difícil resumir años de aprendizaje en una sola palabra y después de 65 años de vida y reflexionando mucho sobre ello, para mí la palabra que define todo es sencilla y simplemente, gracias. No hay que darle muchas vueltas porque sirve para las dos caras de la vida, es decir para lo bueno y lo malo. Me explico, decir gracias cuando la vida te sonríe y a la inversa. Llega lo bueno y es sencillo, todos lo practicamos, decimos gracias a la vida, a la familia, a los amigos, etc, etc… pero ¿ cómo podemos decir gracias a las adversidades y a los problemas?
Sólo os puedo y quiero hablar desde mi experiencia que significa lo que intuyo y practico. Subo al autobús y le digo buenos días y gracias al conductor (se queda perplejo), me tomo el café y le digo al camarero qué rico esta (me sonríe y dice gracias), dejo pasar a la señora de delante en la cola ( y enseguida me cede la plaza a mi), estoy eligiendo qué comprar y pido ayuda al dueño (me cuenta su vida) y así miles de ejemplos de la vida diaria que significan gracias . En una tienda al lado del trabajo hay un cartel en el escaparate desde hace meses que dice “Love more and worry less” (Ama más y preocúpate menos) y en la tienda de enfrente hay siempre un perro Jack Russell terrier que esta al sol, dormido y feliz de estar con su dueño. Qué envidia me da su nivel de confianza y tranquilidad!!
Ahora vamos a ver cómo dar las gracias cuando vienen los problemas y las adversidades. Desde mi experiencia, son unas gracias inmensas pero a posteriori, incluso años después. Esa es la diferencia. Lo bueno significa gracias inmediatas y lo malo gracias pero meses o años después.
Y al revés, no dar gracias es negativo, es perjudicial, puede suponer perder oportunidades o momentos importantes en tu vida. No apreciar lo que nos ofrece la vida, no apreciar lo que tenemos nos puede llevar a tomar decisiones equivocadas. Alguna vez os habéis arrepentido por no haber estado más tiempo con una persona que ya no está o haber puesto más cariño en algo?. Bueno, pues que no nos vuelva a ocurrir. Hay que estar bien alerta para apreciar lo que tenemos y sentirnos Afortunatos!!.
Y os cuento esto porque me alegra saber que he practicado psicología positiva sin tener ni idea de ello!! Una amiga me regala un libro que se llama “La búsqueda de la felicidad” Por qué no serás feliz hasta que dejes de perseguir la perfección. El autor se llama Tal Ben-Shahar y es un famoso profesor de psicología positiva en Harvard que os recomiendo leer. O al menos ver este vídeo: Tal Ben-Shahar, la ciencia de la felicidad.
No os voy a escribir citas del libro, si os interesa el tema ya lo leeréis, me basta con contaros dos: 1) la adversidad es la mejor oportunidad de mejorar que nos ofrece la vida y 2) Se ha comprobado en estudios científicos de alto nivel que las personas que son agradecidas y manifiestan diariamente agradecimiento desarrollan unas conexiones cerebrales que cambian su cerebro y les convierten en personas optimistas y llenas de vida.
Así que simplemente, dí gracias cuando lo sientas y no necesitas ir a Harvard. Te va a resultar más sencillo y barato o no?
Me gusta mucho Cote! Me gusta utilizar esta palabra muchas veces al dia! A veces resulta mas dificil……precioso post y a practicar!!
Qué buen artículo!!! Me ha encantado!!
Cristina y Ana os digo simplemente, gracias!! Habeis hecho el esfuerzo de leerme y ademas de enviarme un comentario. Ojala me enviasen mas asi que nuevamente, gracias!!?