En la vida personal y en el trabajo queremos optimizar nuestro rendimiento, compras, ahorros, procesos productivos, el móvil, etc. Pero, no deberíamos optimizar nuestra mente primero?
La Psicología Positiva es la ciencia que estudia la optimización de las personas para desarrollar todo su potencial y aumentar la aportación que pueden hacer a la sociedad.
Afortunadamente esta ciencia puede ser practicada a diario por cualquier persona u organización, pero antes debe difundirse y explicarse. Esta es la gran labor de Iosu Lázcoz. En este libro “Optitud ante la adversidad” nos resume en lenguaje llano estructurado en 15 vitaminas ese conjunto de evidencias científicas acumuladas en los últimos 25 años y cómo las ha trabajado él dentro de su Modelo Optitud.
Bravo y mil veces Bravo!!. Muchas Gracias Iosu. Practicaremos la Optitud y volveremos a consultar el libro cada vez que notemos una disminución en nuestro nivel de vitaminas Op. Como dices en tu epílogo es labor de todos hacer que esto de la Psicología Positiva funcione. Cómo nos alegramos de la decisión de patrocinar Pamplona en Positivo!!. Cuenta con Afortunato en esta preciosa labor de difusión.
Si adquirir hábitos saludables como una alimentación sana, hacer ejercicio o trabajar con eficiencia es importante, no lo es más conocer cuáles son los hábitos que hacen más saludable nuestra mente que es quien toma nuestras decisiones ?. En Instituciones importantes como Harvard ya se imparten clases de esta disciplina.
Además es una guía para educar a nuestros hijos. Preparar su mente para enfrentarse a situaciones adversas y que tengan suficientes recursos para abordarlas: humor, proactividad, valor, etc.
El libro habla de estas vitaminas que necesita una mente sana, ingiriéndolas de forma habitual mejoran nuestras relaciones con los demás, nuestro trabajo y nos dotan de recursos frente a situaciones adversas que siempre tendremos. El cómo las afrontemos, con enfado, con frustración, con quejas o con optimismo, humor, valor dependerá de cómo hayamos construido nuestra Optitud concepto creado por Iosu Lázcoz que aúna Optimismo y Actitud en la vida.
El libro da una ayuda adicional. Dado que nuestras relaciones son fundamentales, es importante distinguir las que son Positivas de las negativas. En primer caso para apreciarlas, darles más tiempo y atención. En el segundo para que no nos tomen el pelo, no nos roben tiempo y energía.
Hay datos que nos aporta este libro que nos abren los ojos:
- se ha demostrado que los negociadores que usan la positividad cierran mejores acuerdos que los clásicos “duros negociadores”.
- nuestro cerebro es plástico, su estructura y funcionamiento cambia con nuestros pensamientos y emociones, lo moldean.
- esta frase:” las emociones positivas surgidas en el seno de las relaciones Positivas nos dan el aliento suficiente para entregarnos a fondo y conseguir logros, los cuales dotan de sentido a nuestras vidas”.
Steve Jobs se lamentaba en su lecho de muerte por la falta de amor en su vida.
Einstein decía que el ser humano se percibe a sí mismo, sus pensamientos y sentimientos como algo separado del resto del universo, en una especie de ilusión de la conciencia. Una ilusión que es como una prisión y que nos limita a nuestros deseos personales y al afecto por las pocas personas más cercanas a nosotros. Nuestra tarea debe ser liberarnos de esa prisión…
La conclusión de este libro y traca final: el ser humano está diseñado para conectar con los demás con un Objetivo: AMAR!!
Menudo regalo que me haces Joaquín, no tengo palabras para agradecértelo. Muchas gracias amigo mio!!
Todos tenemos una fuerza interior y una responsabilidad para con la sociedad, Optitud intenta aportar su granito de arena en esa construcción saludable y sostenible.
También agradeceros vuestro apoyo a Pamplona en Positivo, y me alegra sobremanera que vayáis a conocer a mis socios en Felicidad Sostenible, otros apasionados de la psicología positiva.
GRACIAS POR SER!!