MI ESPRESSO

1 de junio de 2017 En: El mejor café Etiquetas: , , , , 0 comentarios

El espresso es sólo una de las múltiples formas de preparar un café, para muchos la mejor. Solamente dentro de ese universo del espresso existe una gran diversidad (afortunadamente) de maneras de hacerlo  y para saber hacer ” MI ESPRESSO” conviene conocer  sus fundamentos y así ir probando diferentes combinaciones hasta dar con “MI FORMULA” que puede ser diferente para distintos momentos, lo que nos llevaría a “MIS ESPRESSOS”.

El método surgió con la idea de extraer el mayor contenido posible de aromas del café tostado, cuanto más fino es el molido mayor cantidad de aromas y sabores son arrastrados con el agua ( por haber una mayor superficie de contacto entre agua/café) , pero entonces el agua encuentra mayor resistencia a su paso, por lo que se ideó una máquina a presión para que el agua caliente se filtre a través del café llevándose una alta proporción de sustancias aromáticas.

Así que básicamente esto es la bebida “café espresso”, un café denso , con poca agua, mucho cuerpo ( es decir muchas sustancias del café incorporadas en la bebida) , mucha crema, algo ácido, preferiblemente dulce aunque algunos aprecian que sea amargo. Y a partir de ahí vienen los gustos, que si a mí me gusta más fuerte, más ácido, más amargo, etc. , y donde conviene abundar para que cada uno busque ” SU ESPRESSO”.

Curiosamente una de las características que más se comenta es ” a mi me gusta fuerte” o ” a mí me gusta suave”. A esto lo que más va a afectar es la cantidad de agua que utilicemos. Prestigiosos baristas recomiendan 1 parte de de café/ 2 partes de bebida. Para una cápsula compatible que tiene 5,5g de café molido supone 11g de bebida. Delicioso pero quizás escaso. Haciendo muchas pruebas y catas hemos llegado a una cantidad de bebida que nos parece ideal para las cápsulas que nosotros hacemos ( con el grado de tostado y de molido que nosotros usamos) que son 25g. En la foto de este blog se muestra a la izquierda una taza de 11g y a la derecha otra de 25g de espresso. Si los 25g  siguen siendo escasos haremos un doble espresso.

Igualmente importante es el grado de molido. Cuanto más grueso sea, el agua atravesará el café más rápido, extrayendo menos sustancias y dándonos una bebida más suave. Por eso si queremos una bebida intensa, tipo “ristretto” haremos una molienda muy fina mientras que si queremos un tipo “lungo” utilizamos una molido más grueso para conseguir una bebida más suave sin haber realizado una sobre-extracción del café.

Sólo con estos 2 factores, cantidad de agua + grado de molido podemos obtener bebidas bien diferentes:

  • Ristretto: molido muy fino, poca agua, la bebida final en torno a 11g para cápsulas de 5,5g, aproximadamente 1/4 de taza pequeña. Mejor precalentar la taza porque tan poca bebida caliente se enfría rápido.
  • Espresso: molido fino, resulta una bebida de 25g para cápsulas de 5,5g, algo menos de 1/2 taza pequeña.
  • Doble espresso: si el anterior nos resulta escaso, efímero incluso, lo mismo 2 veces.
  • Lungo: debe ser con un molido más grueso, el café sale más rápido, desde 60g de bebida , aproximadamente una taza pequeña completa.
  • Americano: no es un Lungo más largo porque añadiría mal sabor, lo mejor es añadir un doble espresso a una taza de agua caliente.
  • Con leche: aconsejamos servir el espresso encima de la leche para darle mayor gusto a café.

Además está el grado de tueste, pero eso lo dejaremos para otro día.

Por el momento aquí va un link a nuestra tienda donde podrás encontrar cápsulas con diferentes tipos de molido y así  hacerte el Espresso que te hace sentir afortunado el AFORTUNATOESPRESSO

 

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?