Hay muchas formas de preparar un café…, pero ¿ cuál es la mejor?.
Cada preparación extrae las sustancias del café de un modo diferente, que resultan en sabores diversos y a partir de ahí es cuestión de preferencias.
Lo que sí podemos saber es cuáles son las características de cada forma de preparar el café para entender qué es lo que podemos esperar de cada una de ellas, incluso en cada tipo de preparación se pueden obtener diferentes niveles de extracción en función de cómo lo hagamos y por supuesto de la relación de cantidad entre café y agua.
El espresso es la preparación que usa menos agua, 230g de café/L de agua. Para el resto la relación suele estar en torno a 75g de café/L de agua. Otra diferencia imporante es el tamaño de las partículas molidas, para el espresso el café se muele mucho más fino. Ya sólo con estos datos podemos adivinar que un espresso nos va a dar un café más fuerte.
La cafetera Moka que se usa sobre los fuegos de la cocina es todavía el método más usado en España, alrededor del 50% de los hogares. Trabaja a una temperatura alta, 102ºC y este es uno de sus mayores inconvenientes. Requiere 2 minutos de preparación. Hace una extracción media de cafeína de aproximadamente 1mg de cafeína/ 1ml de bebida para un arábica. Da un café con menos matices sensoriales.
La cafetera de filtro eléctrica se usa más en EEUU, centro y Norte de Europa. Requiere unos 4 minutos de preparación y extrae menos cafeína que la Moka. Como todas las de filtro retiene los aceites del café en el papel. Da un café suave y aromático.
La prensa francesa o cafetera de émbolo es un sistema sencillo que usa agua a 95ºC. El tiempo de preparación son 3-4 minutos y hace una extracción de cafeína a medido camino entre la Moka y la de filtro. Da un café intenso y agradable.
La Chemex es una cafetera de filtro pero sin corriente eléctrica, se añade el agua caliente. Permite repartir el agua de forma controlada sobre el café molido. Requiere unos 5 minutos de extracción. El contenido en cafeína que se obtiene es similar a la Moka. Da un café limpio, suave y homogéneo.
La Areopress es una cafetera de émbolo con filtro. El tiempo de preparación es algo más de 1 minuto. Da un café bastante fuerte, con cuerpo, bastantes matices sensoriales y post-gusto largo. Tiene la ventaja de que permite prepararlo directamente sobre la taza.
Y finalmente el espresso del que ya hablamos en la entrada Mi espresso. A parte de lo ya dicho ahí, es la preparación con mayor concentración de cafeína, 3mg de cafeína/mL de bebida, pero también son tazas con menor volumen, en cualquier caso hay que tener presente ese dato. Nos da un café fuerte, intenso, aromático, rico en matices sensoriales y de postgusto largo. Tiene de especial que favorece la formación de crema.
Entonces.., ¿ cual es la mejor forma de preparar un café?. Igual lo que hay son “las mejores formas” en función de gustos, tiempo que tengamos, orígenes, tipo de tueste. La cosa se puede ir complicando, vamos a dejarlo aquí para volver más adelante sobre esto.
La información recogida en este artículo la hemos obtenido de:
Revista Forumcafé Nº 65 Junio 2016 Informe: ¿ Cómo afecta el método de extracción a nuestra taza?.
Photo credit: <a href=”https://www.flickr.com/photos/lumachrome/10981330983/”>lumachrome</a> via <a href=”http://foter.com/re/e8f219″>Foter.com</a> / <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/”>CC BY-SA</a>
Responder