HISTORIAS DEL CAFÉ “ EL CAFÉ SE INTRODUCE EN ESPAÑA”

15 de junio de 2019 En: El café que te da vidaHistoria del Café Etiquetas: , 0 comentarios

En el último blog de “La historia del café”(31 Marzo 2019) os contaba la llegada del café a Europa cuya puerta de entrada fue la ciudad de Venecia. Estábamos en los comienzos del siglo XVII…

El café se introdujo en España 100 años más tarde que en el resto de  Europa, es decir, en el siglo XVIII. España fue uno de los países europeos más tardíos en su consumo, sin embargo, llegó a contar con una de las mejores materias primas , gracias a las colonias americanas, que resultaron ser, y damos fe porque lo son hoy en día, una excelente zona de cultivo.

¿No estáis intrigados por saber cómo fueron los comienzos del café en España? Vamos allá….

A España llegó el café de mano de la realeza, con el reinado de los Borbones,  un debut a lo grande como se merece nuestro querido café!!

Cuando se habla de los primeros cafés en España, resulta que Cádiz, en esos años era la ciudad  líder por su ambiente liberal, y por eso  fue donde más aceptación tuvieron las cafeterías, entonces llamadas botillerías, porque , donde se vendía licor, empezó a venderse café.

Para que os hagáis una idea, en Cádiz año 1800, había más de 25 botillerías, mientras que en Madrid, el famoso Cafe Gijón que sigue con sus puertas abiertas, se inauguró en 1888, 88 años después, curioso ¿no?

Cafeterías/Botillerías famosas en Cádiz fueron “El casino gaditano”(1844), “La tertulia gaditana(1868) o “El centro taurino” (1885). Y si queréis saber más os recomendamos leer este artículo ” Los cafés de Cádiz. De la discusión liberal al café cantante”

 Al principio en los cafés  no dejaban entrar a las mujeres, por eso las cafeterías se consideraban misóginas, hasta que en 1825, los periódicos anunciaban: Mucho hemos ganado de 25 años a esta parte… ¡por fin ya se puede ir al café con su señora sin que nadie se escandalice!

La Regencia de la Reina Maria Cristina (1878/1902) supuso para el café el comienzo de su época dorada en España,  a pesar de haber perdido Cuba, principal abastecedor de café, que fue  sustituido por el de Guinea Ecuatorial.

De esa época, son los cafés más bonitos que hemos heredado por todo España. Los hay rococos, modernistas, vanguardistas, cafés /cantantes, cafés /teatros, por nombrar algunos!

Así que como veis por lo que os he contado, el café en España hizo su particular camino: lo introdujo la realeza, se desarrolló en la calle y luego paso a consumirse en las casas.

Al principio fue  un producto elitista, de rebeldía liberal y cosa de hombres para finalmente conseguir ese matiz universal, socializante y popular que es el café. ! Todo un largo camino a través de los siglos para que ahora puedas tener entre tus manos esta apasionante bebida!! Es imposible no amar el café!! y más que os contaré….

Foto: Obra de Constante Gil de la serie Tertulias de Café.

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?