Como decíamos en un post anterior la leyenda del café cuenta que el café lo descubrió un pastor llamado Kalid en lo que fue Abisinia ( ahora Etiopía). Hoy vamos a descubrir nuevos mitos y leyendas de nuestro querido café….
¿Sabéis quien se cuenta que fue el primer español en probarlo?. Pedro Paez, un jesuita evangelizador de las tierras del Yemen y Etiopía.
Narra la historia que, a comienzos del siglo XVII, cayó esclavo y atado a un camello, atravesó el desierto. Una vez liberado, descubrió el Nilo azul y en su libro”Historia de Etiopía” describe como había probado una infusión amarga de color oscuro…era café sin duda, pero no nuestro Afortunato”!!!!
Los primeros cafés se abrieron en La Meca. Hacia 1,510 se inauguraron las llamadas “casas de café” en El Cairo, ciudad que llego a tener 3.000 casas de café !! y desde allí se extendieron a Costantinopla (actual Estambul) donde adquirieron fama por su lujosa decoración, como podéis ver en la foto.
Durante esos años,se puede afirmar que el café había adquirido tanta importancia y valor que Arabia quiso reservarse la exclusiva de su cultivo y comercio prohibiendo la exportación de cualquier planta o semilla que no hubiese sido previamente tostada con lo cual hacia imposible plantarla. Astuto truco!!
Por eso durante muchos años los cafetos solo crecieron en estas regiones árabes, pero a pesar de las prohibiciones, un siglo mas tarde, el café se introduce ya en Europa ¿como se consiguió? ¿Cual fue el primer país europeo en darlo a conocer? Poco a poco, grano a grano, os lo contamos!!
Foto: :Interior of a Turkish Caffinet – Walsh Robert & Allom Thomas – 1836.
Responder