GABRIEL MATHIEU DE CLIEU, UNA HISTORIA DE AMOR POR EL CAFÉ

10 de mayo de 2020 En: El café que te da vidaHistoria del Café Etiquetas: , , 2 comentarios

Nos apasiona la historia del café porque nos habla de civilizaciones, botánica, comercio y poner amor en las cosas que hacemos en la vida.

Hoy os quiero contar una historia que me parece muy curiosa y romántica. Como os imagináis, en la larga vida del café. Ha habido héroes cafeteros, como sucede en las  novelas y por supuesto,  también villanos. Hoy no os voy a hablar de los villanos (pero ya lo haré),  sino de uno de esos héroes, cuyo nombre era Gabriel Mathieu de Clieu.

Gabriel Mathieu de Clieu era un oficial de la Marina francesa que estaba de servicio en la Martinica y que, en 1720, viajo a París con permiso.

Por azares de la suerte, adquirió un cafeto que se llevó con el , en el viaje por mar, de vuelta a Martinica. El cafeto fue instalado en una caja de cristal y dejado en cubierta para mantenerlo caliente y que no lo dañase el agua salada. El viaje estuvo lleno de incidentes: piratas tunecinos,  fuertes tormentas y el cafeto tuvo que ser amarrado. Nuestro héroe se vio obligado a enfrentarse con un enemigo a bordo que tenía envidia y trato de sabotear el arbusto. Hubo una pelea violenta en la que una de sus ramas se quebró, pero el cafeto sobrevivió a todo ello.

Después de esos incidentes, el buque quedo inmóvil,  por falta de viento y se racionó el agua potable. Para De Clieu estaba claro que era lo más importante de todo y nuestro héroe,  cedió la mayor parte del agua que le correspondía al cafeto. El cafeto sobrevivió y él también.

El buque llego finalmente a Martinica y el cafeto fue replantado en  la ciudad de Preebar, donde lo cercaron con un seto de espinas y lo cuidaron esclavos. El cafeto creció, se multiplico, y en 1726, o sea 6 años después,  se hizo la primera cosecha.

 Esta registrado que en 1777, 51 años más tarde de la  llegada del cafeto de Gabriel Mathieu,  habia entre 18 y 19 millones de cafetos en la Martinica.

¿Qué os ha parecido esta historia de amor por el café?

Seguiré buscando más historias de héroes cafeteros porque emociona conocer esas personas que, nunca mejor dicho, aportaron su granito de café, hace siglos, para que hoy podamos tener en nuestras manos, esa taza de café que nos da vida.

Comentarios

  1. jony dice:

    me encantan estos relatos, me gustaría escribir una historía con algo de ficción sobre el origen del café

  2. Coté Canalejo Larrainzar dice:

    HolaJony! Que ilusion hace que un lector como haces tu, te escriba para decirte que le gustan tus relatos! Te animo a que escribas esa historia que te ronda por la cabeza! Te vas a sorprender de lo que eres capaz! El cafe da para muchas, muchas paginas! Gracias y a por ello✌

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?