MÁS SALUDABLE EL CAFÉ SIN O CON LECHE

2 de octubre de 2018 En: Salud Etiquetas: , , , , 1 comentario

Nos gusta tener en cuenta no sólo el sabor sino también los aspectos relacionados con la salud durante la elaboración de nuestros cafés. Una de las ventajas de tomar café es su alta concentración de polifenoles por su capacidad antioxidante a la que hemos hecho referencia en post anteriores.  Pero, ¿ sucede lo mismo con el café con leche?.

El tueste disminuye el contenido de los ácidos clorogénicos, principal sustancia que contribuye al papel  antioxidante del café en nuestra dieta ,  por lo que siempre hemos creído conveniente hacer un tueste medio que nos da a la vez una mayor expresión del grano y mayor conservación de los polifenoles. Para más detalles en su día os lo contamos aquí.

Pero muchas veces no se toma el café sólo, sino que se le añade leche. ¿ Cómo afecta la leche a esta capacidad antioxidante del café ?.

Se sabe que la leche interactúa con los polifenoles y su biodisponibilidad, así que también  se ha estudiado con el café. Cuando se comparó en un estudio el café solo con el café con leche entera se observó que la absorción de ácidos clorogénicos siempre era mucho menor con leche entera,  aproximadamente un 50% menos. Parece que el principal motivo es la unión de la principal proteína de la leche,  la caseína,  a los polifenoles.

A los que tienen costumbre de tomar leche con el café les gustaría saber si hay alguna alternativa a la leche entera. Hasta ahora hemos visto otro estudio en el que se estudia otra leche que no anula la absorción de los ácidos clorogénicos, la leche de soja!!.

Seguiremos atentos a todos los aspectos relacionados con la salud no sólo del café sino también del café con leche.

Estudios relacionados:

* Effect of Simultaneous Consumption of Milk and Coffee on Chlorogenic Acids’ Bioavailability in Humans
Giselle S Duarte et al. J Agric Food Chem. 2011.

* Effect of simultaneous consumption of soymilk and coffee on the urinary excretion of isoflavones, chlorogenic acids and metabolites in healthy adults. J Funct Foods. 2015. Felberg I, Farah A, Monteiro MC, de O. Godoy RL, Pacheco S, et al.

 

 

Photo by <a href="https://www.flickr.com/photos/namuit/4710296994/">namuit</a> on <a href="https://foter.com/">Foter.com</a> / <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/">CC BY-SA</a>

Comentarios

  1. Mercedes dice:

    Muy interesante …da gusto que nos vayáis informando acerca de todo lo que rodea al café.Muchas gracias

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?