En estos días, me han llegado muchos textos sobre la bondad, así que mi intuición me dice que esta semana me toca hablaros de ella y me gusta , es un reto, porque la bondad , hoy en día, como cantaba María Dolores Pradera..No se estila, ya sé que no se estila…
Leí una definición (que no sé quien la dijo) que resume genial y estoy de acuerdo con lo que significa bondad: “Es una gran fuerza positiva pero si la ignoras, es un peligro”. Y porqué es un peligro?… Somos seres fundamentalmente sociales, no podemos ser felices sin la felicidad de quienes nos rodean, de manera que contribuir a la felicidad de los demás significa contribuir a nuestra propia felicidad!!
Y…¿ cómo contribuyes a la felicidad de los demás y de rebote a la tuya? Muy sencillo, con la BONDAD!!!!
Y ahora le dejo hablar a Richard Davidson, especialista en neurociencia afectiva , que tiene un montón de vídeos y charlas por la web (Aquí os dejo un link a una entrevista con él) y sólo os hago un pequeño resumen de lo que más me ha impactado….
“Tenemos el instinto de la amabilidad, que significa preocuparte por los demás, y es que esa bondad, compleja y humana, que no es pura y angelical, lógicamente, significa que aunque seamos egoístas y violentos, tenemos necesidad de los demás, pero ahí está lo positivo, esa necesidad no es una humillación o flaqueza, sino fuente de vida y alegría, porque LA BASE DE UN CEREBRO SANO ES LA BONDAD. La bondad liga con la afabilidad, la ternura, el cuidado, la empatía, la compasión. Saca lo mejor de nosotros!! “
Y lo mejor de todo, según Richard Davidson ( y seguro que muchos más) en base a las pruebas que lleva realizando durante años, el cerebro es plástico, se va moldeando en base a nuestras experiencias y pensamientos, y la Bondad se puede entrenar!! Así que todos al gimnasio!.
Me encanta leer los textos del blog Afortunato y esta vez además de interesante es interesado porque es muy reconfortante leer que necesitamos de los demás porque como fuente de vida , llegan a sacar lo mejor de nosotros mismos…….
Muchas gracias Mercedes,como tú dices es reconfortante saber que la Ciencia confirma lo que muchas veces vivimos, nos confirma las conclusiones que vamos sacando, y eso reconforta!!