Seguro que habéis visto alguna vez el dibujo de la fotografía que os muestro arriba. Es un símbolo con el que se hacen muchos colgantes y pulseras en Grecia y también lo encuentras esculpido en la piedra de algunos monumentos históricos. Le llaman el laberinto. Buscando por Internet he encontrado un montón de información sobre la historia de los laberintos que son conocidos desde la prehistoria. No solo los griegos dibujaban laberintos, también lo hicieron, celtas, ingleses, normandos, judíos y muchos más!! Me imagino que tendrán mucho en común pero yo os quiero contar lo que significa el laberinto contado por un griego que se llama Mijalis que es muy sabio y me parece interesante.
La historia arranca en el año 1750 antes de Cristo. Es un acontecimiento mitológico griego famoso que cuenta la vida del rey Minos de Creta, su hija Ariadna y su novio, Teseo. Es muy extensa y para el que la quiera conocer la encontrareis rápido en la web.
Yo lo que quiero contaros es el significado que me explicó Mijalis…
”El laberinto es un símbolo universal que encontramos en todas las épocas y civilizaciones. ¿Por qué? Porque nos conecta con esa búsqueda que da sentido a nuestra vida, con lo que nos mueve y con todas las dificultades que se nos presentan en nuestro intento de alcanzarla. Como ves, el laberinto es un complejo enredo de espacio, alrededor de un centro. Es difícil acceder al centro y es difícil salir de él, pero el objetivo es prestar atención al centro. En medio de los mil caminos de sensaciones, emociones e ideas que nos alejan de ese centro. En resumen, el laberinto hace referencia a nuestra vida espiritual, a la búsqueda de ti mismo y nos pone de manifiesto que la vida no es sencilla, que está plagada de errores y rectificaciones, pero que hay que continuar siempre adelante, hasta alcanzar el centro. Caminos erróneos hay muchos pero que conduzcan a nuestro destino, que es el centro de tu ser, unos pocos, y en ocasiones, solo uno porque si repetimos los mismos pasos llegaremos al mismo lugar, pero si tomamos nota de la ruta equivocada, puede que esta vez, si encontremos el centro que tanto ansiamos alcanzar”.
Mijalis he hecho mi propia traducción pero creo que era lo que me querías transmitir y déjame que añada de mi cosecha lo siguiente… siempre adelante hasta alcanzar el centro. Intenta no perderte en el laberinto de lo negativo y busca tu centro que seguro brilla en positivo!! Piensa que si consigues llegar al centro aunque lleves toda una vida intentándolo eres muy, pero que muy AFORTUNATO!!
Responder