EL AGUA PARA EL CAFÉ

8 de junio de 2017 En: El mejor café Etiquetas: , 0 comentarios

Si queremos tomar un buen café, desde luego tendremos que usar un buen café , pero ¿ qué hay del agua? Tiene que ser importante porque el 90% de un espresso es agua¡¡. Con mal agua, tendremos seguro mal café. No cuesta mucho tener en cuenta algunos aspectos sobre el agua que vamos a usar para saborear nuestro café como se merece.

El agua no sólo es la mayor parte de la bebida, es además el disolvente con el que extraemos los sabores del café y los minerales que contiene influyen en la forma en que se produce la infusión. Las aguas duras (con mucha cal) influyen negativamente produciendo una pérdida de sus cualidades sensoriales.

Niveles altos de Calcio y Magnesio en el agua tampoco convienen a nuestra máquina porque el calor favorece la formación de depósitos de cal en su interior bloqueando orificios e impidiendo la transferencia correcta de temperatura. El 80% de las averías en máquinas de café se debe a este motivo.

Independientemente del mantenimiento de la máquina, atendiendo a los aspectos sensoriales del café, en caso de residir en zonas de agua con mucha cal y magnesio sería preferible usar agua embotellada.

En cualquier caso, por lógica vamos a usar aguas limpias, sin olores, con sabor neutro y que tengan poco cloro. En el caso de que nuestro agua de grifo tenga mucho cloro este puede reducirse con filtros.

Pero si queremos saber las características apropiadas e incluso ideales para el agua de nuestro café debemos acudir a quienes lo han investigado y experimentado como la SCA que ha establecido las propiedades que debería de cumplir el agua para un café de especialidad, las ideales para los más exigentes y las aceptables para el resto:

Olor: libre de olores, fresca.

Color: incolora.

Cloro total: 0 mg/l

Residuo seco: Idealmente 150mg/l , aceptable 75-250mg/l

Dureza: Idealmente 68mg/l , aceptable 17-85mg/l

Alcalinidad total: 40mg/l o cercano a este valor.

pH: idealmente 7, aceptable 6,5-7,5.

Sodio: 10mg/l o cercano a este valor.

Aquí os dejamos el enlace por si queréis profundizar en esta información: SCA water standards

 

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?