DEPRESIÓN Y CAFÉ

8 de noviembre de 2017 En: Salud Etiquetas: , , 0 comentarios

Uno de los objetivos de A FORTUNATO es dar empleo a personas que por diferentes razones tienen algún tipo de enfermedad mental y el motivo es que habitualmente son las personas con mayor dificultad para encontrar un trabajo. Como estamos seguros de su valía (aunque ellos tengan que demostrarlo), apostamos por ellos. Eso nos estimula a esforzarnos en ser los mejores en un producto que aporta sabor y salud a muchísimas personas, el café.

En anteriores post hemos hablado de la función protectora que puede tener el café en diversos aspectos de la salud ( diabetes tipo 2, enfermedades del hígado, Parkinson, etc.) y dado nuestro objetivo social teníamos curiosidad por conocer la relación entre depresión y café. 

Se han realizado muchos estudios hasta la fecha y la conclusión es que sí. Hay una asociación entre el consumo de café y una menor probabilidad de tener depresión. Según los 2 estudios más recientes, que son una revisión de muchos estudios y ensayos precedentes, las personas que toman mucho café tienen un 25% menos de riesgo que aquellas que apenas toman café.

En cuanto a la cantidad de café que produce mayores efectos beneficiosos,  uno de los estudios concluye que esto ocurre hasta los 400ml/día, cantidad a partir de la cual no se ven mejoras adicionales. El otro estudio atribuye una reducción del riesgo del 8% por cada taza de café adicional.

También es interesante otro trabajo de seguimiento a 50.000 mujeres en EEUU durante 10 años en el que se observó que el riesgo de depresión se reducía un 15% entre quienes tomaban 2-3 cafés al día respecto a quienes apenas lo tomaban y del 20% para las que consumían 4 tazas café/día.

Como siempre todavía quedan muchas incógnitas a despejar, cómo si ha sido realmente el café el que ha contribuido a esa mejora o si han sido los amigos, familiares o compañeros de trabajo con los que nos hemos tomado el café. Seguiremos con mucha atención los nuevos estudios que se vayan publicando. Mientras tanto podemos estar tranquilos que tomando un buen café podemos estar mejorando nuestro estado de ánimo y seguro que si es en buena compañía los efectos serán mucho mayores.

Los estudios a los que hacemos referencia son:

Coffee, tea, caffeine and risk of depression: A systematic review and dose-response meta-analysis of observational studies.

Coffee and caffeine consumption and depression: A meta-analysis of observational studies.

Coffee, caffeine, and risk of depression among women.

 

Photo credit: <a href=”http://www.flickr.com/photos/48199843@N00/”>AngelsWings</a> via <a href=”http://foter.com/re/83f99d”>Foter.com</a> / <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/”>CC BY</a>

 

 

 

 

 

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?