Con 60 granos de café exactos, se preparaba Beethoven su café. Era un gran consumidor, y como compositor que era, también le gustaba ajustar los granos…
Hoy os quiero contar anécdotas y leyendas de amantes del café… Personas famosas, músicos, literatos, escritores y filósofos para los que el café era muy importante en su vida. Cada uno lo tomaba a su manera pero en lo que coincidían todos era que esa bebida les servía de fuente y apoyo para acompañar su inspiración…
Por ejemplo, el músico alemán Bach modificó un poema humorístico sobre el café hecho en 1732 y lo convirtió en una canción y eso tiene su mérito, porque en su época (1685/1750), el café era considerado un vicio peligroso. Se ve que Bach no lo consideraba ni vicio, ni peligroso.
El filósofo danés Kierkegaard, se tomaba la preparación de su café muy seriamente: primero colocaba 50 azucarillos en su taza y luego derramaba el café negro hasta disolverlas. (No me convence nada esa mezcla). Tenía 50 tazas de café distintas y le pedía a su secretaria que eligiera una, y le diera una razón filosófica valida de porque había elegido esa. Me imagino que la secretaria estaría hasta el moño de las tazas o quizás le acabo cogiendo gusto a la filosofía!
David Lynch, el director de cine americano, toma entre cuatro y siete tazas de café al día, con mucho azúcar (error, es mejor sin) y el café ha tenido protagonismo en sus películas y series famosas como “Twin Peaks”, por ejemplo. Hace unos años creo su propia marca de café orgánico que se llama David Lynch Signature. Os hago un link a su café .
Y os dejo para el final a dos fenómenos franceses auténticos adictos al café: Voltaire y Balzac
Voltaire el filósofo, solía tomar ¡¡ 40/50 tazas de café al día!! (No, no he puesto un cero de mas).A pesar de que los médicos le advertían que su adicción al café le mataría, vivió hasta los 83.
El novelista Balzac se tomaba más de 50 tazas al día. Decían que se levantaba a la 1 de la madrugada y escribía durante 7 horas. Luego hacia una siesta de 90 minutos y volvía a escribir hasta la tarde. ! No me extraña que necesitase 50 tazas diarias!
¿Y vosotros? ¿Tenéis también vuestra ceremonia particular a la hora de preparar el café? Por favor, compartirla con nosotros, ánimo!!
En fin, como la imaginación es gratuita, mientras escribo esto pienso que al Equipo Afortunato nos hubiese encantado hacer un vídeo de Beethoven contando 60 granos para hacerse su café Afortunato mientras en su piano se veía la partitura de la 5ª Sinfonía a medio componer…¿os lo imagináis?
Me encantan las historias y anécdotas que contáis sobre el café…gracias
Bueno ya sabes, Coté tiene una perspectiva original, diferente, muy suya y estudia aspectos del mundo del café de gran valor.