¿Cómo surgió la especie arábica?

22 de agosto de 2022 En: Historia del Café Etiquetas: , 0 comentarios

Se originó como un híbrido natural de Robusta y Eugenioides que crecían en la misma zona, el Valle del Rift su parte del Sur de Etiopía.

Cuando hablamos de botánica y genética del café muchas veces hablamos también de su geografía e historia.  Sabemos que el origen de la especie arábica es Etiopía pero nos gustaría saber más sobre cómo se formó, sobre su hábitat natural y su genética.

Esto va a chocar a algunos, resulta que el café arábica es un híbrido natural formado por un tipo específico de la especie Coffea Eugenioides y otro de, oh sorpresa! de Coffea canephora que normalmente asociamos con Robusta. Este híbrido se formó porque ambas especies coincidieron en una zona determinada. El C. canephora se extendía desde el oeste de África hasta el Sureste de Etiopía y el C. Eugenioides se daba en el sur de Etiopía y norte de Kenia. Fue en ese punto de confluencia  de estas dos especies que se corresponde con el Sur de Sudán y las zonas montañosas del Sureste de Etiopía donde surgió la especie arábica. En concreto los primeros árboles de café arábica se encontraban precisamente en el famoso Gran Valle del Rift en su parte etíope.

El hábitat original de la planta también nos da información sobre sus condiciones de desarrollo favoritas , se caracterizó por crecer en zonas húmedas y bosques, como arbusto debajo de otros árboles que formaban los bosques. De ahí que sea una planta de bosque y de sombra (como ya explicamos en este post) de altitudes entre 1.300-2.000m. Ese sería el hábitat natural de la planta de café arábica.

Referencias:

  • SCA Expo 2017, conferencia de Emma Sage.
  • The Craft and Science of Coffee, Elsevier 2017.
  • World Coffee Research.

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?