CAFEÍNA

15 de noviembre de 2017 En: Salud Etiquetas: , , 0 comentarios

La cafeína es una sustancia emparentada con la teobromina del cacao y la teofilina del té, todas con efectos semejantes en nuestro organismo porque estimulan el sistema nervioso y provienen de las plantas. Está mayormente presente en el café pero también se encuentra en el té y el guaraná.

Es bien conocida por sus efectos estimulantes pero también es algo más, según se va descubriendo en estudios que revelan el efecto beneficioso de su consumo. 

Como estimulante del sistema nervioso simpático aumenta el gasto energético , tanto en reposo, según comentábamos en  CAFÉ E ÍNDICE METABÓLICO, como el gasto asociado al ejercicio.

Mejora la sensibilidad de los músculos a la estimulación nerviosa consiguiendo posponer la fatiga, aumentar la resistencia física y la eficiencia en el uso energético como se ha visto en ensayos con deportistas o ejercicio físico intenso.

Gracias a los sistemas de resonancia magnética se ha podido observar que el flujo sanguíneo en el cerebro es directamente proporcional al consumo previo de cafeína y hay una mayor actividad neuronal en las áreas relacionadas con la atención y funciones cognitivas.

Hay una mejora en la alerta, capacidad de concentración, la habilidad para solucionar problemas, el tiempo de respuesta y la sensación de energía. Se ha observado que disminuye los fallos de memoria, como recordar donde se han puesto las cosas y las pérdidas de concentración.

También se ha visto que un consumo moderado de cafeína mejora la coordinación muscular. Comparado con placebo, conductores que habían tomado 200mg de cafeína cometieron menos infracciones pisando la línea continua durante un ensayo nocturno de 90 minutos a 50 Km/h.

Dentro de las mejoras en funciones cognitivas observadas se encuentran un mejor estado de ánimo, autoestima, claridad mental, bienestar y menor ansiedad.

Además es un antioxidante, como ya comentamos en  TUESTE DEL CAFÉ, INFLUENCIA EN SUS ANTIOXIDANTES

En cuanto a la cantidad de cafeína que es seguro tomar sin riesgo para la salud,  se estima que está en torno a 1000mg/día. Sin embargo, la cantidad de cafeína varía enormemente dependiendo del tipo de café, su preparación, cantidad, etc. Según este estudio llevado a cabo en diferentes ciudades europeas entre 48-317mg/taza, asombroso no?. Por supuesto esto no es igual para todas las personas, hay quienes toleran más y quienes toleran menos. En el caso de mujeres embarazadas el límite estaría en 200mg/día, lo que supone 1 café/día para estar seguros.

Los estudios a los que hacemos referencia son:

Caffeine-Not just a stimulant.

Cellular Antioxidant and Anti-Inflammatory Effects of Coffee Extracts with Different Roasting Levels

Photo credit: <a href=”http://foter.com/re/6ec1dd”>Foter.com</a>

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?