¿Porqué apostamos por el café de las mujeres?. Afortunato trabaja para aportar granos de café que hagan nuestro mundo MEJOR. El café debe ser, en primer lugar, delicioso , de gran Sabor. Pero también nos preocupan todas las cuestiones relacionadas con la Salud, la Sostenibilidad y Sociales. Por eso queremos algunos de nuestros cafés apoyen el desarrollo social de las mujeres, no es por feminismo, sino pura Justicia. Está demostrado que ellas hacen un uso más eficiente del dinero, de los recursos productivos, y que sin embargo su trabajo se paga peor. Os lo vamos a contar ahora.
Según el informe de la FAO ” The estate of food and agriculture-women in agriculture” aunque las mujeres contribuyen de forma crucial a la agricultura y a las empresas rurales, debido a que disponen de menos recursos, sus producciones son mucho menores que la de los hombres, si se equiparasen ambas ( con mayor disponibilidad de financiación y medios productivos para las mujeres) se podría conseguir que 100-150 millones de las 925 milllones de personas que actualmente sufren malnutrición en el mundo salieran de esta situación. Repetimos, si las mujeres tuvieran los mismos recursos que los hombres en el mundo rural de países en desarrollo 100-150 millones de personas dejarían de padecer malnutrición.
La causa por la que ellas son más eficientes que los hombres en los países en desarrollo está por saber. Pero hay algo que es conocido. Muchas veces el pago de la cosecha de café es un único pago en todo el año, es mucho dinero, y en algunos zonas se ha observado que cuando lo reciben los hombres se van de “fiesta”, mientras que en ese mismo lugar cuando les han dado el dinero a las mujeres estas lo invierten en cosas para el hogar o el cultivo.
Además en los cultivos de café las mujeres representan entre 20-50% de las personas pero solamente son propietarias del 3% -20% de los cultivos o granos comercializados. La renta que reciben por su trabajo es 39% menor que la de los hombres según el informe de la SCA “Gender equality in coffeelands”. Osea más eficientes pero reciben menos dinero, eso se llama… Injusticia.
Existen programas para corregir esa desigualdad pero hay algo que nosotros podemos hacer ya: ” seleccionar y comprar café producido por mujeres en condiciones que se favorezcan su desarrollo social”. Así que lo teníamos claro, siempre tendremos café de las mujeres!!!.
Primero tuvimos el “café de la cooperativa de mujeres de Sumatra”. Nos encantó cuando lo probamos en la primera cata que tuvimos un Sumatra. Además era ecológico, de una cooperativa de mujeres y de comercio justo, así qué más podíamos pedir!!.
En Octubre 2020 hemos añadido el Guatemala de la cooperativa ASPROCDEGUA en Huehuetenango que tiene varios lotes ecológicos y de mujeres. Lo catamos, nos encantó y estamos encantados de tener un 2º café producido por mujeres. Esperamos que os guste entre mucho y muchísimo!