CAFÉ E ÍNDICE METABÓLICO

3 de octubre de 2017 En: Salud Etiquetas: , , , 0 comentarios

Hay alimentos que aumentan nuestro índice metabólico, la velocidad con la que nuestro cuerpo utiliza la energía. Son los llamados termogénicos. Entre ellos están las especias, como la capsicina ( el picante de los pimientos), el té y el café.

La forma en que lo hacen es aumentando la termogénesis tras ingerir alimentos y está relacionada con la activación del sistema nervioso simpático que es el que prepara a nuestro cuerpo para la acción.

Desde al menos 1989 se vienen realizando diversos estudios que han comparado el gasto entre un grupo que tomaba cafeína, café y otros que no lo tomaban. Lo que se ha observado es que el índice metabólico durante estos ensayos fue 5-7% mayor para quienes tomaron café y que esto suponía aproximadamente unas 100 calorías/día. La respuesta no era la misma en personas obesas, que aunque se veían beneficiadas por el efecto de la cafeína, ese aumento era menor que en personas con un peso normal.

También se observó que los grupos que tomaban cafeína tenían un mayor gasto de grasa y siempre era bastante significativa.

¿Y cuanto café hay que tomar? Va a depender de la cafeína que tenga el café pero estamos hablando en torno a 2 tazas café/día. Una la del desayuno, altamente recomendada. Fácil, no?

También se observó que este aumento del gasto energético puede ser mayor en personas que no están acostumbradas a tomar café y que a medida que el consumo es más habitual estos incrementos son menores. 

Así que el café no va a resolver él solo nuestros problemas de peso, seguro, comer bien debe estar basado en alimentos con alto contenido en nutrientes y bajo en calorías, como son la mayoría de los vegetales, que además aporten mucha fibra y por supuesto la actividad física. Pero 2 modestas tazas de café pueden tener una pequeña aunque significativa contribución en nuestro plan de controlar el peso.

Algunos de los estudios a los que hacemos referencia son:

The effect of caffeine, green tea and tyrosine on thermogenesis and energy intake. 

Normal caffeine consumption: influence on thermogenesis and daily energy expenditure in lean and postobese human volunteers.

Effects of caffeine on energy metabolism, heart rate, and methylxanthine metabolism in lean and obese women.

 

 

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?