CAFÉ Y ENFERMEDADES DEL HÍGADO

13 de septiembre de 2017 En: Salud Etiquetas: , , , , , , 0 comentarios

Una de las evidencias más consistentes y significativas sobre café y salud es la relación entre café y enfermedades del hígado.

Curiosamente, la primera vez que se observó esta relación fue en 1986 al analizar los hábitos de vida entre hombres y mujeres con riesgo de sufrir enfermedades coronarias. Tal y como se esperaba antes del estudio se comprobó que el marcador CGT era elevado en personas que bebían mucho alcohol o tenían un índice de masa corporal alto y que era bajo en personas que bebían poco alcohol. Pero observaron algo que no se esperaban: que también era bajo entre los consumidores habituales de café.

Estudios posteriores han confirmado el papel protector del café frente a la inflamación de hígado y enfermedades hepáticas.

Entre quienes ya tienen hígado graso 2 o más tazas de café al día reducen a la mitad el riesgo de tener enfermedades crónicas del hígado frente a quienes toman menos de 1 taza al día.

Respecto al cáncer de hígado, igualmente más de 2 tazas al día supondrían la mitad de riesgo de padecer la enfermedad y cuanto mayor es el consumo de café, hasta 5 tazas/día, más se reduce el riesgo de desarrollar este cáncer.

En el caso de la hepatitis C, el consumo de café reduce el daño que la enfermedad produce al hígado, la muerte por cirrosis, el daño sobre el ADN y aumenta la muerte de células infectadas por el virus. Así mismo se ha observado que  reduce la progresión de la enfermedad y su evolución a un posible cáncer.

Las sustancias del café implicadas en este efecto protector sobre el hígado parece que son la cafeína, los compuestos fenólicos ( ácido clorogénico) y las melanoidinas.

Publicaciones de las que se extrae esta información:

The Tromsø Heart Study: distribution of, and determinants for, gamma-glutamyltransferase in a free-living population.

Coffee and Tea Consumption Are Associated With a Lower Incidence of Chronic Liver Disease in the United States

Consumption of coffee associated with reduced risk of liver cancer: a meta-analysis.

Influence of coffee drinking on subsequent risk of hepatocellular carcinoma: a prospective study in Japan.

Effects of coffee consumption in chronic hepatitis C: a randomized controlled trial.

 

 

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?