La diabetes tipo 2 es la que se adquiere con el tiempo por una problema en la metabolización del azúcar en nuestra sangre. La diabetes tipo 1 se debe a una falta de insulina, pero la 2 a una resistencia de las células a la acción de la insulina. Sin embargo es una condición sobre la que podemos actuar ya que hay alimentos que favorecen la diabetes y otros que disminuyen la probabilidad de que la tengamos. Y aquí entra en juego la relación entre café y diabetes tipo 2.
Los estudios que se han hecho, y ya son muchos, indican que comparando aquellas personas que toman mucho café y cafeína con las que apenas lo hacen, la probabilidad de padecer esta enfermedad es un 30% menor. El café descafeinado también tiene ese efecto protector aunque algo menor, la disminución del riesgo es del 21%.
Y lo que en estos estudios se han constatado es una relación dosis-respuesta. Es decir, que cada taza de café adicional contribuye a una mayor reducción del riesgo. En un metaanálisis de cuantificó en 9% para el café normal y del 6% para el descafeinado y en otro del 7% para cada taza diaria de café.
La diabetes tipo 2 es un problema que afecta a una parte importante de la población, en Europa al 10% de las personas mayores de 25 años y este porcentaje va aumentando con la edad hasta alcanzar valores preocupantes a partir de los 60 años.
Cuando se dice que el café puede puede disminuir ese riesgo en un 30%, estamos hablando de consumos altos en torno a 6 tazas/día. Si se toma menos cantidad, en lo relativo a diabetes, el efecto protector será menor. Así que el café va a aportar su contribución, notable, pero habrá que tener en cuenta otros consejos que en el caso de la diabetes se centran en nos consumir productos grasos.
La mala noticia es que esta enfermedad aumenta, y la buena que está en nuestras manos disminuir las posibilidades de tenerla. Somos Afortunados al poder hacerlo tomando un buen café, no?.
Publicaciones donde se recogen y citan los estudios relacionados:
WHO statistics for diabetes in Europe
Coffee, Caffeine, and Health Outcomes: An Umbrella Review.
Coffee: biochemistry and potential impact on health.
Photo credit: <a href=”https://www.flickr.com/photos/dskley/8684647674/”>Skley</a> via <a href=”http://foter.com/re/96a89e”>Foter.com</a> / <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/”>CC BY-ND</a>
Responder