Ya son pocos los que niegan el Cambio Climático, pero ¿Cómo afecta al café de Especialidad?.
El cambio climático no es algo nuevo, el Club de Roma nos prevenía de ello en su libro de 1972 “Los límites del crecimiento”. Hoy ya tenemos evidencias de que el Cambio Climático es un hecho cierto:
- El aumento de la temperatura media de la Tierra ya es 1ºC, y eso es una media, en el Ártico es 1,5-2ºC (1) .
- De los 18 años más calurosos de la Tierra 17 han ocurrido desde 2001 (2).
- El 99,5% de los científicos sobre Clima están de acuerdo en que el ser humano es la causa (3).
¿Cómo afecta esto al café de Especialidad?
El aumento en la frecuencia de olas de calor, sequías, y la mayor incidencia de plagas y enfermedades afectan negativamente al cultivo de café.
Bernard Ornilla productor de cafés de Especialidad en Gaia Coffee Farm nos contaba como la roya antes no llegaba hasta sus cultivos porque tienen bastante altitud pero ahora sí les llega.
En general la alteración de lo que eran las condiciones climatológicas normales puede suponer una disminución de las zonas aptas para el cultivo de café, hasta un 50% según un estudio frecuentemente citado (4), es decir menos cantidad.
La temperatura media óptima para el cultivo del café es 18-21ºC y aunque puede soportar temperaturas de 30ºC , en esas condiciones la planta está sometida a una situación de estrés que puede afectar a la calidad.
Como comentado en post recientes sobre los aromas del café, los cafés más complejos con notas florales, frutales, y de caramelización se desarrollan mejor con mucha altitud o en condiciones de clima más frío, así que el impacto del Cambio Climático sobre el café de Especialidad es evidente.
Según los científicos sólo tenemos 10 años para empezar a reducir nuestras emisiones de carbono para evitar que el daño a la Tierra sea irreversible y todos podemos hacer algo sobre ello todos los días.
Aunque el panorama no es muy bueno, hay cosas que se pueden hacer, nos gusta mucho el lema que usa The Carbon Almanac “ IT’S NOT TOO LATE (come join us).
Como Selena Ahmed y otros científicos analizan en su publicación sobre Cambio Climático y calidad del café las tendencias que más claramente se observan son la altitud y la sombra. Resulta complicado elevar los cultivos actuales pero se considera que el cultivo a la sombra y en sistemas agroforestales es adecuado para preservar la calidad del café de Especialidad frente al cambio climático.
Pero es que además es la forma de cultivar el café que mayor cantidad de carbono retiene en el suelo según este otro estudio. Se compararon 4 tipos de cultivos de café en Centroamérica y estos fueron los resultados:
- Policultura tradicional, densidad de sombra muy alta, stock de carbono 42,5t/ha
- Policultura comercial, densidad de sombra alta, stock de carbono 30,2t/ha
- Monocultura en sombra, densidad de sombra media, stock de carbono 14,3t/ha
- Monocultura al sol, no hay sombra, stock de carbono 10,5t/ha
Por eso creemos que el café de Especialidad debe ser orgánico y cultivado bajo sombra, cuanto más densa mejor, como policultivo e idealmente en sistema agroforestales. Y nos gustaría saber qué piensas tú, Afortunat@.
Referencias:
- The Carbon Almanac,What’s climate change?
- The Carbon Almanac 10 Myths about Climate Change
- The Carbon Almanac, 20 truths about climate change.
- A bitter cup: climate change profile of global production of Arabica and Robusta coffee
Responder