Cuando se habla de café con la máxima expresión de sabor, excelentemente cuidado durante todas sus fases de elaboración y preparación desde la planta hasta la taza estamos hablando del café de especialidad o la tercera ola de café. Ya habíamos hablado de este movimiento en esta otra entrada.
Pero no es sólo una cuestión de sabor, se trata sobretodo de apreciar, valorar y estimular el trabajo de todas las personas que han formado parte de ese largo proceso, que en distintos lugares del mundo han intervenido sobre ese producto. En primer lugar al agricultor que lo ha cultivado y cosechado. Ahí comienza todo, si el grano no tiene un alto potencial resulta imposible que acabemos teniendo una gran taza por mucho que hagamos. Por ello el mérito y reconocimiento a quien ha sido el agricultor o cooperativa que ha obtenido este café.
Gracias a este reconocimiento que recibe, no sólo con felicitaciones sino también con un precio mucho más alto por su cosecha, este mantiene su interés, esfuerzo y dedicación por mejorar la cosecha cada año y con ello unos ingresos más altos para su familia. Esto es de suma importancia en un momento como el actual que la cotización mundial del café “comodity” o común esta en mínimos históricos.
Por ello en los cafés de especialidad normalmente se hace referencia al productor, a la finca, granja o cooperativa donde se ha cultivado o procesado.
En nuestra empresa nos sentimos enormemente Afortunatos de formar parte de este proceso y por ello estamos apostando por el Café de Especialidad. Actualmente tenemos 2 cafés de especialidad: Etiopía Tega&Tula Speciality Coffee Farm y Sumatra Cooperativa de Mujeres Reje Gayo. Nuestra intención es traeros muchos más poco a poco.
Este movimiento que tiene mayor fuerza en EEUU se inició a mediados de los 70 y continúa desarrollándose por todo el mundo.
Esperamos haber atraído vuestra atención hasta aquí y os animamos a que veáis un documental donde lo explican mucho mejor que nosotros. Totalmente recomendable, de plena actualidad, futuro de este sector y esperanza para muchos caficultores, con todos ustedes : ” A film about Coffee”.
Muy interesante la explicación.Siempre es agradable leer vuestros comentarios Afortunatos