CAFÉ, CAFEÍNA Y ENFERMEDAD DE PARKINSON

18 de octubre de 2017 En: Salud Etiquetas: , , 0 comentarios

El café es uno de los alimentos que parece tener un efecto protector en algunas enfermedades neurológicas, como el Parkinson y en este caso contribuir no sólo a una menor probabilidad de padecer la enfermedad, sino también   a reducir algunos de sus síntomas.

En los diversos estudios realizados que han sido recogidos a sus vez en varios metaanálisis y revisiones posteriores se ha observado una reducción del riesgo de tener esta enfermedad del 30% comparando personas que no tomaban café con aquellas que lo hacían con mayor frecuencia. Es una mejora modesta, que no asegura que vayamos a librarnos de esta enfermedad, pero es una contribución muy respetable para una bebida habitual que nos aporta muchas otras cosas.

También se observó que a medida que el consumo de café era mayor mejoraban los datos hasta 5 tazas café/día en que ya no se observaba ninguna ventaja adicional.

Estos beneficios no son iguales para hombres y mujeres, en el caso de mujeres que toman hormonas postmenopaúsicas se ha observado que el consumo de café aumenta las probabilidades de tener la enfermedad de Parkinson por lo que debería desaconsejarse su consumo.

En cuanto a los motivos que explican la acción protectora del café parece que la cafeína es clave y que también influyen otros compuestos del café como la trigonelina  y los ácidos clorogénicos.

La cafeína parece tener también efectos en la reducción de algunos de los síntomas de la enfermedad como los temblores y los bloqueos al andar.

Para los interesados, otro alimento que ha demostrado sus propiedades protectoras frente a la enfermedad de Parkinson son los frutos rojos.

Publicaciones donde se recogen y citan los estudios relacionados:

Coffee, Caffeine, and Health Outcomes: An Umbrella Review.

Coffee: biochemistry and potential impact on health.

 

Photo credit: <a href=”https://www.flickr.com/photos/14132971@N05/1449135684/”>Patrick Doheny</a> via <a href=”http://foter.com/re/c63a20″>Foter.com</a> / <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/”>CC BY</a>

 

 

 

 

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad

¿Te podemos ayudar?