Cuando hablamos de un café Arábica y de un Robusta, hablamos de especies botánicas distintas, con importantes diferencias genéticas que por fuerza las vamos a notar en el café.
El género Coffea pertenece a la familia de las Rubiáceas como las gardenias ornamentales e incluye 129 especies, la mayor parte de ellas originarias de África tropical. Sin embargo , sólo los cafés Arábica y Robusta se han comercializado.
Café Arábica. ( Coffea arabica).
Es de mejor calidad y sabor. Da un café suave y aromático. Pero su planta es más delicada y su cultivo más difícil, lo que hace que este café tenga un coste más alto.
Es la especie que dió origen a la bebida del café, inicialmente desde Etiopía, donde todavía existen cafetales silvestres “wild coffee” o “forest coffee”.
Su contenido cafeína es bajo , 0,9-1,3% ( en café verde)
El fruto es ovalado. Sabor ácido, cuerpo ligero.
Se cultiva entre 500-2.000m
Supone más del 60% de la producción de café.
Café Robusta. (Coffea caneohora).
De forma genérica da un café de peor calidad, aunque pueden encontrarse cafés Robusta interesantes.
Como planta es más resistente ( de ahí su nombre) , más fácil de cultivar y se desarrolla bien en zonas de menor altitud, todo ello favorece que tenga un coste más bajo.
Da un café fuerte, con mucho cuerpo, de sabor algo amargo.
El contenido de cafeína es mayor: 1,5-2,5% ( en café verde).
Sus granos son redondos y más pequeños que el Arábica.
Es originaria de la ribera del río Congo.
Se cultiva en África, Asia y algo en Brasil.
Podemos resumir diciendo que los cafés de alta calidad son Arábicas, incluso países tan importantes como Colombia sólo cultivan esta especie. Sin embargo, quienes buscan un café con mayor cuerpo y cafeína pueden preferir un Robusta.
En nuestra selección de cafés predominan los Arábica y también tenemos un Robusta notable. Puedes ver sus características en nuestra Web
Responder