No os voy a escribir ninguna poesía, aunque el titulo lo sugiera. Hoy os quiero contar una terapia japonesa que se llama “Shinrin Yoku” (baño de bosque) que se practica en el país del sol naciente desde principios de los 80 y en España empieza a conocerse.
Ha sido una casualidad porque quería compartir lo que me gustan los árboles pero no sabía como darle forma y justo la semana pasada leo por la web un artículo en “El País” del 19 de Abril de 2018 que se titula “Shinrin-yoku, la técnica japonesa para pasear por el parque que nos hace más felices y más listos ”.Cada año entre 3 y 5 millones de japoneses acuden a las sesiones de”Baños de bosque” en alguno de los 62 centros oficiales designados por la Agencia Forestal de Japón!! La sesión consiste en unas 2 horas de paseo relajado por el bosque con ejercicios de respiración dirigidos por monitores.
He buceado por Internet y os hago un pequeño resumen… Se trata de absorber el bosque con los 5 sentidos: escuchar el canto de los pájaros, oler la tierra mojada, observar los tonos verdes de las plantas .El médico japonés Qing Li ha dedicado su carrera a investigar los beneficios de esta práctica y en su libro. ”El poder del bosque” describe los efectos de un paseo forestal que no solo ayuda a relajarnos sino que combate la depresión, ansiedad incluso mejora la memoria a corto plazo. Las sustancias que respiramos en el bosque nos hacen sentirnos relajados gracias a unos aceites naturales que se llaman fitoncidas que se desprenden de los arboles
Pero no hace falta perderse en medio del bosque para respirar estos aromas, puedes obtener los mismos beneficios al pasear por un jardín o en el parque de tu ciudad. Se trata de dar un paseo relajado rodeada de árboles disfrutando y respirando con tranquilidad.
Dice el Dr. Li que nos tranquiliza el verde y como sociedad sufrimos un trastorno por déficit de naturaleza y que mirar los árboles o el agua a través de una ventana o incluso en una fotografía tiene algunos de los mismos efectos calmantes que estar en el bosque o cerca del agua.
Así que corre al parque , respira, camina, toca, escucha y relájate viendo los árboles. Mejor todavía si lo puedes hacer con otras personas, amigos, desconocidos que quizás se conviertan en grandes amigos o cualquiera a quien creas que le pueda sentar bien.
Os deseo muchas sesiones de shinrin-yoku, son gratuitas así que no hay excusas!!
Responder