PROYECTO BURUNDI ARTEMISIA CONTRA LA MALARIA

El proyecto Artemisia es un proyecto realizado con Burundi con un impacto positivo que se enfoca en trabajar para combatir y prevenir la malaria. Queremos colaborar y que también lo hagáis vosotr@s. A continuación os contamos la historia y el proceso.

Este proceso se enfoca en la prevención y cura de la malaria y ya está en marcha. En primer lugar; ¿Qué es la malaria? La malaria es una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos que involucra fiebres altas, síntomas relacionados a la gripe, escalofríos… Esta enfermedad es uno de los mayores problemas de salud en gran parte de los países tropicales y subtropicales y es la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades debilitantes.

La realización de este proyecto ha salido adelante gracias a la colaboración de nuestra compañera y amiga Maite Oiartzun. Maite nació en Alkotz, valle de Ultzama, Navarra y es hija de familia ganadera, además, desde niña ha disfrutado con la cultura, la música y los bailes de su tierra. Sintió la vocación de misionera y después de tener como destino África vio que ese era su sitio en el mundo y el servicio a su pueblo, su trabajo. Por ello dedica toda su energía, pasión e ilusión a este continente.


Maite es amante de la Naturaleza y de los paseos por el monte. Su lema “hay que construir puentes” ha sido el principal motivo de llevar a cabo un proyecto con ella. Un verano en Alkotz hablando con ella acordamos construir el primer puente entre Burundi y Afortunato; prendas textiles confeccionadas por las mujeres del centro Shiruka Ubute,  en Gitega. https://afortunato.com/proyecto-shiruka-ubute/. Debido al COVID por ahora no nos pueden enviar más prendas, así que decidimos construir otro puente el cual podría ser util para seguir colaborando y trabajando con Maite y todo su equipo: Cultivo de Artemisia para prevención y cura de la malaria.

El trabajo dentro de este proyecto se enfoca en el cultivo en terrenos cercanos. En la Escuela Social (ECOSO) de Gitega en Burundi toman tisanas de la planta Artemisia 2-3 veces por semana para combatir dicha enfermedad. Profesor@s y alumn@s han visto mejorar de forma notable su salud y su rendimiento dentro de la escuela.

“El proyecto Artemisia es muy importante para prevenir y curar la malaria. Hago la sensibilisation en los institutos y escuela social donde enseño la Catequesis y la salud de mis alumn@s y los profesores + directores ha mejorado mucho.  Nuestro objetivo es que todas las familias en las colinas de BURUNDI cultiven para la autogestión… A largo plazo queremos erradicar la malaria que cada año mata a muchas personas sobre todo en África.”

Maite Oiartzun

Desde Afortunato vamos a aportar un 7% de las ventas del café de Burundi a este proyecto. De esta forma colaboramos y os damos la oportunidad a vosotr@s de que también lo hagáis.

Es un proyecto en red, colaboramos con los agricultores/as para preparar los viveros de plantas de Artemisia. En la escuela social y en el instituto Christ Roi (con 1.450 alumn@s internos), los alumn@s y todo el personal educativo desde el director, profesores hasta los trabajadores y cocineros han aprendido a cultivar y 2 veces por semana tomamos la tisana de Artemisia y hemos comprobado que han mejorado su sistema inmunitario y la salud y por tanto, la calidad escolar. Hoy por la mañana mis alumnas se han marchado de vacaciones felices y contentas con las Artemisias que van a plantar en las diferentes colinas de Burundi donde viven sus familias. Queremos aportar nuestra contribución para erradicar la malaria, porque queremos la VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA (Juan 10, 10)!!!

Maite Oiartzun

Entre tod@s podemos ayudar y contribuir en este proyecto tan interesante ya que se trata de ofrecer nuestro mayor apoyo en este proceso en el que su principal objetivo es la cura y prevención de una enfermedad tan grave como lo es la Malaria. Desde Afortunato nos volcamos plenamente en este “puente” como dice nuestra querida Maite y os damos la oportunidad de que forméis parte de él.

“…como una imagen vale más que mil palabras, os comparto este vídeo del día de la cosecha de la ARTEMISIA en la Escuela Social (ECOSO) de Gitega. Con mis alumnas cantamos en Kiswahili para agradecer a Jesús la cosecha abundante y de buena calidad: “ASANTE SANA YEZU MOYONI”…” Maite Oiartzun

Enlace directo al café de Burundi:

A continuación os dejamos el enlace directo al cafe de Burundi y el perfil de Facebook de Maite Oiartzun por si estáis interesad@s en ver todos los trabajos y proyectos que ha realizado durante su estancia en Africa y todos los que están por llegar.

Enlace directo al café de Burundi: https://afortunato.com/tienda-cafe/molido-y-grano/burundi/

Enlace al perfil de Facebook de Maite: https://www.facebook.com/misionerasafrica

¿Te podemos ayudar?