Consigue transmitir el misticismo del mundo del café de Especialidad.

Si te gusta el café de Especialidad o quieres saber más tienes que verla, se llama A film about Coffee la puedes alquilar o comprar aunque también puedes ver este trailer en youtube.
Te va a gustar está muy bien hecha, en 2014. En realidad es un documental.
Comienza con la Historia del café, cómo se expandió desde Etiopía y sigue con los inicios del café de Especialidad en EEUU hacia 1974 cuando Erna Knutsen comenzó a utilizar este término, de sus pioneros STUMPTOWN COFFEE, STARBUCKS, empresas icono como Blue Bottle ( por cierto aprovechamos para recordar este otro post donde mencionamos a La botella azul, uno primeros cafés en Europa, Viena 1683).
Nos muestra imágenes de productores en Ruanda, Honduras, el trabajo que supone recolectar y transportar un saco de cerezas de café ( en moto!). Se muestra el proceso del café lavado, si alguna vez te has preguntado cómo es, aquí puedes ver imágenes.
Se habla de la colaboración entre productores y tostadores, del Direct Trade, etc.
También de las competiciones de baristas. Una participante comenta al jurado que un café es el resultado del trabajo de 3 actores diferentes, el agricultor, el tostador y el barista que lo prepara. Todos tienen que respetar los estándares del café de especialidad para que un café cultivado como tal sea consumido con la calidad que le corresponde.
Esto creemos que es una de las maravillas del café de Especialidad, es como un trabajo en Equipo realizado en diferentes países pero con los mismos estándares. Y también con el respeto y responsabilidad por la calidad del trabajo realizado por otra persona antes que nosotros. Por eso nos gusta hablar de “Coffecting People”.
No queremos contaros todo, pero otro barista que compite cuenta que preguntó a un caficultor qué era más importante: el cultivo, el tueste o la extracción? La respuesta fue..? , no debemos desvelarlo, es mucho mejor que lo veáis!.