EL DOCUMENTAL “BARISTAS” O CÓMO SE COMPITE POR EL MEJOR ESPRESSO DEL MUNDO

Este largometraje nos muestra cómo se preparan los campeones nacionales para participar en el mundial de baristas, en el que se decide quién fue el mejor en el 2017 WBC (World Barista Championship) en Seúl.

Si alguna vez te has preguntado cual es el mejor espresso de tu ciudad, quizás también te interese saber cómo es una competición en la que se decide cual es el mejor espresso del mundo y por lo tanto el mejor Barista, que es el artesano que lo ha diseñado, elaborado y presentado.

Este documental, nos cuenta la historia de 4 campeones nacionales:

  • Niall Wynn de Dublín Irlanda , dueño del café Proper Order, Campeón Barista de Irlanda.
  • Chloe J. Nattrass, australiana de 25 años que vive en Berlín y representa a Alemania.
  • Miki Suzuki, de Japón, 2 veces finalista WBC
  • Kyle Ramage de Estados Unidos.

Chloe como Miki aspiraban a ser la primera mujer Campeona mundial de la historia. 

Tanto su preparación como su actuación en el Campeonato Mundial de Baristas de 2017 celebrado en Seúl en el que participaron 58 campeones nacionales. Sólo 6 llegan a la fase final, 2 de ellos son protagonistas del documental.

La preparación incluye elegir el café con el que se van a presentar. Con ese café elaborarán 3 recetas: un espresso, un capuccino y una bebida con base de espresso libre sin alcohol. Serán valoradas por 4 jueces, por lo tanto 12 cafés que deben ser preparados, descritos y presentados en 15 minutos.

En la puntuación se tiene en cuenta no sólo la calidad de las bebidas sino también el acierto de los baristas para las descripción sensorial de los cafés, sus notas florales, frutales, de caramelización etc. Por ello todos los participantes tienen gran capacidad para  identificar  aromas y sabores.

En su contra estará el tiempo, 15 minutos que pondrán a prueba los nervios de los participantes.

La bebida libre debe complementar al espresso, es donde los baristas expresan toda su creatividad, su cultura, orígenes. conocimiento sobre maridajes y otros alimentos o bebidas, en definitiva, su arte.

Chloe usa cáscara de café en su bebida libre, Miki nitrógeno líquido que desparrama justo antes de empezar su actuación, Niall y Kyle productos locales. 

En cuanto a la presentación deben decidir también el tipo de tazas, vasos y bandejas en las que sirven  las 3 bebidas a los jueces.

Nos hablan de sus pasiones pero también de los sacrificios y las cosas a las que renuncian para poder presentarse a esta competición.

Finalmente nos quedamos con la conclusión: “la pasión, el entusiasmo por algo pequeño que puede ser aplicable a cualquier cosa que hagas en la vida, el sentido de dominar una disciplina o arte y hacerlo cada vez mejor, eso es lo que cuenta”.

Está disponible para alquiler o compra en Vimeo y puedes ver un tráiler en la web de esta película en Youtube.

¿Te podemos ayudar?